II RALLYE ISLA DE TENERIFE 8 diciembre de 1966
 
CRONICA DEL RALLYE Juan Farizo. 13 de diciembre de 1966
“El pasado día 8 de diciembre tal como estaba anunciado, se celebró el II Rallye Isla de Tenerife, evento de primera clase por su recorrido de 509 kilómetros y sus pruebas de velocidad, que pasaban de un total de 50 Kilómetros, organizado por el Real Automóvil Club de Tenerife y que constituyó un éxito de resultados y organización.
A la una hora treinta minutos de la madrugada se dió la salida al primer participante, Pedro Hernández- Enrique López Cano con Volvo 121, siguiendo a continuación de minuto en minuto cuarenta vehículos de los cuarenta y tres inicialmente inscritos. La media de velocidad en este primera parte era de 50 Kms hora, sin embargo la autopista a La Laguna era terreno adecuado para superar esta media por los menos previsores.
En el Mesón el Molino, Km. 15, esperaba un control secreto el paso de los vehículos.
Fueron eliminados en el mismo por sobrepasar el margen de tiempo autorizado, un minuto aproximadamente: Pedro Hernández –Enrique López con Volvo 121, “TRECE” Eduardo Hermoso- Nano Dominguez con Fiat 850 Coupe, “TIGRE III”- Maria Luisa Alcaine con Renault Caravelle, José González- Rosendo del Toro con Simca 1.300, Juan García - Juan Garcia Jr con Opel Kapitan, “ROOTES” Francisco Hernandez- Pancho Lopez con Hillman Imp, “AFFE” Agustín Espinosa – Tony con Fiat Abart 1000, “VICTOR” Víctor Floreal con Renault 8 Gordini 1.1, Alejandro García con Ford TAUNUS 17 M, Pero Cruz con Jaguar 4.2, y Chicho Reyes con Austin Cooper 1.3. , Juan Cruz – Angel L Cruz con Alfa Giulia
La subida de Tejina debido a un error de cronometraje tuvo que ser anulada, lo cual perjudicaría a muchos corredores que lograron buenos performances.
El paso por La laguna se efectuó hacia las 2 horas y media camino de La Esperanza, en donde fue suspendida la Subida a Las Lagunetas por falta de visibilidad.
En Arafo se celebra la tercera subida en cuesta, primera puntuable para el Rallye. Obtiene el record Pedro Cruz con Jaguar E en 2m06s, seguido de Chicho Reyes, Cooper 1.3 en 2m11s, Robert Spencer, Fiat Abarth 850 en 2.14, Miguel Báez con Fiat 1500 en 2m21s, Gilberto Ramallo R8 Gordini 1.1 en 2m24s, Wolfgang Kuhn con Fiat 1500 en 2m25s, Juan Farizo con R8 Gordini 1.1 con 2m26s y Pedro Mansito con Ford Cortina Lotus con 2m28s.
Los vehículos eliminados en los controles secretos solamente puntuaban en la clasificación Scrath o por tiempos absolutos sin aplicación de coeficientes.
En el control horario de La Laguna se retira Horacio Trujillo con Ford Lotus Cortina
por un despiste de carretera que lo hizo penalizar, con lo que el equipo de Las Palmas re reducía a dos componentes, “BULLY” y Manuel Fernández, con Daimler Sp Sport.
Hasta ese momento los favoritos en la clasificación por coeficientes son Robert Spencer, Pedro Mansito, Juan Farizo, Kuhn, y Gilberto Ramallo.
En el control secreto del Puerto de la Cruz son excluidos por no observar la ruta prevista “Guillermo Cortázar “CUKI” y Ezequiel Paz – Miguel Herrera, ambos con Sunbean Alpine.
La subida en cuesta el Tanque, que en días anteriores se mostraba mojada y con niebla, en el momento de la prueba se encontraba con piso seco y despejado. Chicho Reyes obtiene 5.03.4, seguido de Spencer con 5.04.8, Pedro Cruz 5.08.2, Mansito 5.18.2, Miguel Báez, 5.18.7, Ramallo 5.21.8.
La entrada a La Laguna se desarrolló muy vistosamente con la ayuda de la policía municipal motorizada que efectuó un servicio perfecto y sincronizado.
En Las Mercedes, última subida en cuesta, los pilotos se encontrarían con el piso mojado y deslizante, debido a la lluvia que caía en esos momentos. Consigue el record Juan Farizo con R8 Gordini 1.1 en 5m06 segundos, seguido de Chicho Reyes en 5m07s Báez con 5m15s, Spencer 5m.17s Ramallo con 5m22s y Pedro Cruz 5m25s.
La niebla existente en el Bailadero supone una dificultad más para los pilotos, pero ello no impide que se llegue a tiempo y con toda normalidad a la meta en el Club Náutico donde son esperados con gran entusiasmo por los aficionados y público en general.
Dos horas más tarde de la llegada se celebraría el Circuito Cerrado de las Avenidas en tres mangas o carreras. En la primera hay que destacar a “ROOTES” con Hillman Imp. y “AFFE” , Agustín Espinosa con Fiat Abarth 1000. El plato fuerte fué el duelo entre Floreal Concepción y Juan Farizo con R 8 Gordini 1.1 y en la última el enfrentamiento entre Pedro Cruz , Jaguar E y Robert Spencer Sunbeam Tiger 260.
Los mejores tiempos fueron Spencer 17m 27s 2 d. Pedro Cruz 17.28.2, Pedro Mansito18.51.2, Chicho Reyes 19.31.1, NEPTUNO” Rafael Montañez 19.39.6, Gilberto Ramallo 2.13.6, Victor Floreal 20.20.0 y Juan Farizo 20.20.8
Podemos considerar la Organización como perfecta y los Comisarios deportivos cumplieron. El cronometraje estuvo a cargo del Colegio de Las Palmas ya que
está en creación un Colegio de cronometradores propio del Real Automóvil, Club de Tenerife.
La sincronización de los servicios de la Policía de Tráfico y de la Cruz Roja Española fueron como siempre francamente buenos y la labor del doctor Don Rafael Folch, como Comandante Jefe de la misma inmejorable.
Por otra parte el desarrollo de la prueba fué de una belleza y colorido insospechado a lo largo de toda la isla, desde los más alto 2250 metros hasta el nivel del mar, efectuado por los vehículos en menos de una hora, con pruebas de velocidad, en todas las condiciones climatologicas, calor, frío, niebla, piso deslizante, etc., etc. y sin faltar un poco de nieve en alguna cuneta. Es decir, un marco adecuado para montar una prueba de categoría internacional para próximas celebraciones.
 
CLASIFICACION GENERAL
1.- Pedro Mansito Pérez José Mesa Glez Ford Cortina Lotus 171.67
2.- Juan Farizo M de la Peña Ángel Diana Renault 8 Gordini 1.1 176,55
3.- José M. Báez Calvo Eddi Hafner Caulfiel Fiat 1500 199.69
4.- Enrique Martín Roberto Ucelay Sabina Austin 1100 205.94
5.- Manuel Fernández Pérez Arturo Barrios Rdguez Daimler Sp Sport 258.26
6.- Robert Spencer Carlos Hafner Caulfiel Sunbeam Tigre 271.23
7.- Gilberto Ramallo Lopez Antonio Cansado Renault 8 Gordini 1.1 280.00
8.- Rafael Montañez Gilberto Álvarez Díaz Triumph Spitfire 300.59
9.- Vashi Dodani Chulani Rami Hillman Super Minx 305.32
10.- “Seyer I “ JJ Reyes “Seyer II “ Triumph 2500 373.15
11.- Felipe Delgado Dia Francisco Delgado Sunbean Alpine 379.99
12.- Julio Lápido Dieguez Andrés Dorta Garcia Ford GT 418.37
13.- Eladio Ramos Cruz Pablo Rodríguez Marrero Alfa Spider 492.54
14. -Benito Delgado Benito González Peugeot 404 553.84
15. -Elicio Flores León Matías Herrera Marichal Opel Kadet 573.33
16.- Eduardo Olmos Aguilar Antonio Lazcano Acedo Jaguar 2.4 597.86
17.- Carlos Sansó Fdez V Enrique Garriga Murillo Austin Inocenti 598.00
18.- José AmadorCastillo José L Molina Martín Ford Taunus 20 M 769.56
Todos los clasificados obtuvieron copa y la casa Bosch donó sendos trofeos para los tres primeros clasificados y Auto Recambios para el 4º y 5º.
Los vencedores por tiempos absolutos o scrath fueron:
1.- Robert Spencer Carlos Hafner Sunbeam Tigre 260 35m33s1d
2.- Pedro Cruz Luis Carrasco Jaguar E 35m49s6d
3.-.Chicho Reyes Emilio Chavez Austin Cooper 1.3 37m32s1d
4.- Pedro Mansito Jose Mesa Ford Cortina Lotus 38m03s8d
5. -Rafael Montañez Alvarez Triumph Spitfire MKII 39m24s6d
6.- Juan Farizo “Pelicar” Angel Diana Renault 8 Gordini 1.1 39m43s2d
7.- Gilberto Ramallo Antonio Cansado Renault 8 Gordini 1.1 39m43.s2d
8.- Manuel Fernandez Arturo Barrios Daimler Sp Sport 40m41s4d
9.- Francisco Hernandez Francisco Lopez Hillman Imp. 41m31s1d
10.-Juan Jose Reyes “Seyer II Triumph 2.000 42m10s4d
11.-Austin Espinosa “Tony” Fiat Abart 1000 42m10s8d
11.- Victor Floreal “Pepe” Renault 8 Gordini 1.1 42m10s8d
13.-Vashi Dodani Chulani Rame Hillman Super Minx 42m32s9d
14.-Juan Cruz Rojas Angel Cruz Rdguez Fiat 1500 43m24s0d
15 Enrique Martín Roberto Ucelay Austin 1100 43m57s0d
hasta 34 clasificados
El reparto de premios se celebro en el Casino Principal de Santa Cruz de Tenerife el domingo por la tarde.
Como anécdota habría que decir que el equipo de Las Palmas integrado por Manuel Fernández y Arturo Barrios con Daimler Sp Sport participaba sin capota y un parabrisas muy corto, soportando frío y lluvia a su paso por el Teide, teniendo que ser asistido en el cuartel de la Guardia Civil de la Orotava de una pulmonía, teniendo que acudir a una clínica al final del evento.
Un caso asombroso de tesón y valentía.
JF
|